Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de octubre de 2010

Mentiras de mentira

Cuando un personaje miente en una serie de televisión y se pretende que el espectador se de cuenta de que está mintiendo se produce un doble fenómeno paralelo:

a) El mentiroso miente mal y sobreactúa para que el espectador se de cuenta de que miente.

¿Pero qué pasa con los personajes que escuchan la mentira? ¿Por qué se la creen si es tan evidente su falsedad?

b) El intelecto de esos personajes se reduce momentanamente de manera que la mentira penetra con facilidad en sus indefensas mentes.

Si este efecto se acumula, por ejemplo, si en una serie#0 están viendo una serie#1 y en la serie#1 alguno de los personajes miente tendrá que sobreactuar aún más y mentir aún peor de lo que lo haría en la serie#0. Lo suficiente como para que los personajes de la serie#0 entiendan que se trata de una mentira pero no tan mal como para que los de la serie#1 le pillen.


yo dawg, lie, lie while you lie, meme, simiopata, rincon

Si además el número de series dentro de series tiende a infinito los personajes que aparezcan en ellas serán cada vez más bobos y retrocederán en la escala evolutiva en progresión aritmética. En apenas unos cuantos millones de series dentro de series podremos saludar a nuestros antepasados más remotos y hacerles todo tipo de preguntas.

No es magia, es ciencia.

viernes, 30 de julio de 2010

Gordos en la tele

Cualquier manual de televisión que se precie en su capítulo dedicado a la comedia destacará tres recursos humorísticos tan esenciales como atemporales:

-Las caídas/golpes.
-Los hombres vestidos de mujer.
-Y los gordos.

Las caídas/golpes no merecen mayor explicación, son graciosos per se. Existen programas dedicados íntegramente a ese subgénero cómico, caídas y golpes desnudos de cualquier artificio narrativo que desvirtúe su inherente comicidad. La delgada línea que separa el drama de la comedia en los vídeos de accidentes domésticos está en incluir efectos de sonido y risas enlatadas o no hacerlo, como bien nos explicó Pakitokrema.

Los hombres vestidos de mujer pueden parecerle un recurso zafio al público más exquisito -aunque consideren Con faldas y a lo loco la cima de la comedia cinematográfica-. Pero casi al igual que las caídas y los golpes hacen risa por si mismos. Que se lo pregunten a los Morancos.

Con los gordos sin embargo hay que tener cuidado. Mucho cuidado. Un gordo solamente es gracioso cuando es un simpático glotón, cuando es un personaje débil que no puede evitar atiborrarse de bollos. Un gordo en la tele tiene que aparecer comiendo de forma constante para que el espectador sepa por qué está gordo.

lost, chicken, hugo reyes, eating, comiendo, harley, simiopata, rincon
El espectador no puede pensar que el gordo está gordo porque esté enfermo o porque tenga el metabolismo mal. Esos gordos no son graciosos, dan pena. Para que el espectador empatice con el gordo tiene que sentirse superior a él pero sin sentirse culpable al hacerlo. Las debilidades del ser humano son graciosas, las enfermedades no. Bueno, las enfermedades SÍ que son graciosas, pero no para el público medio, aún.

randy, me llamo earl, my name is earl, eating, comiendo, sandwich, ethan suplee, rincon, simiopata
Si el actor que interpreta al gordo se ha comido ya toda la comida que había disponible para caracterizarlo adecuadamente -algo habitual pues el actor obviamente también estará gordo-, siempre se puede recurrir al recurso barato de incluir en los diálogos del gordo referencias al mucho hambre que tiene o escenas oníricas en las que sueñe con piscinas de queso fundido.


soprano, bobby baccalieri, comiendo, eating

viernes, 10 de octubre de 2008

La Familia Tekeli-li, Tekeli-li, Telerín (2)



¡¡Más remakes televisivos!!


Padres Forzosos (1987)



Padres Forzándolos (2008)



De los creadores de Menudo es mi Padre protagonizado por el Monstruo de Amstetten.

sábado, 4 de octubre de 2008

jueves, 25 de septiembre de 2008

Maruja McFly

Los viajes en el tiempo no están hechos para la tercera edad.



www.Tu.tv