Mostrando entradas con la etiqueta quejarse es gratis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quejarse es gratis. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de marzo de 2012

Quejarse es gratis (X)

Hoy le he mandado un mail a Kellog's. Sus cucharas láser de Star Wars son una estafa.

Furiosos días señor Kellog,

¿Furiosos por qué? Pues porque me siento estafado. ¿Estafado con qué? Vaya, ¿Así que ahora nos preocupa la satisfacción de los clientes? ¡Quién lo diría después de ver el ENGAÑO de su promoción de cucharas láser de Star Wars! No me tome por loco, sé que, aunque ustedes anuncien lo contrario, la idea de unas cucharas láser es absurda y sobretodo, poco práctica: calentarían mucho la leche, quemarían los cereales y provocarían un sinfín de accidentes domésticos poco agradables. Bien, descartada la intrigante pero desaconsejable idea de cucharas realmente formadas con emisiones láser, ustedes proceden a ilustrar las cajas de cereales con unas cucharas que presentan un precioso halo de luz a su alrededor. Algo, que lógicamente invita a pensar que las cucharas láser que contiene el paquete, BRILLAN. Pero no brillan, no brillan en absoluto, ¿Qué significa ese halo entonces? ¿A qué están jugando? ¿Son cucharas santificadas? ¿Quieren que mueva MIS HILOS y me ponga en contacto con la Santa Sede? No, no creo que quieran eso.

Exijo una satisfacción.

Furiosamente suyo.

lunes, 10 de enero de 2011

LET ME TELL YOU OF THE DAYS OF HIGH ADVENTURE

Escupo sobre el estado del bienestar. Una frase dura para empezar, para enganchar al lector, una pequeña patada en la boca, que no hace daño pero espabila. Escupo sobre el estado del bienestar. Reiteración, bien, bien, vamos bien, aunque nos estemos retrasando vamos bien. Escupo por tercera vez sobre el estado del bienestar, el estado del bienestar -y arranco- es el estado del aburrimiento, del tedio, no sé a qué viene tanto alboroto ni tanta ansia. Occidente concibe el bienestar como una monótona ausencia de riesgos vitales, como una repetición del mismo día una y otra vez, Cheerios a las 7.13, señor con cabeza de Zeppelin a las 7.28, Let it be versión peruana a las 8.05, me seguís, me seguís. Sois listos, un aplauso para mis lectores. ¿nadie? ¿ni siquiera estás aplaudiéndote tú mismo? claro que no, porque eso sería ridículo y hemos dicho que sois listos. Pero no me distraigáis.


En definitiva el estado del bienestar no supone más que una aceleración en la percepción del paso del tiempo donde todos los días se acaban convirtiendo en el mismo y van pasando sin pena ni gloria hasta que un día, ese único día al fin y al cabo, te sale pelo en las orejas y caes muerto de un infarto derramando el agua del vaso de tu dentadura postiza sobre el alicatado. El estado del bienestar es la muerte en persona, vamos, en estado, bueno, ya sabéis lo que quiero decir así que no me vengáis con monsergas.

¿Qué espacio le queda a la aventura, a la sorpresa, a lo desconocido? ¿Dónde se esconden en nuestro querido estado del bienestar? En la ficción, sólo en la ficción podemos escapar un poco de nuestro querido bienestar y quitarnos el moho de los huesos y de los ojos. Como mucho algunos LOCOS se aventuran en la naturaleza a practicar deportes de riesgo, deportes de riesgo con medidas de seguridad estudiadísimas para que no haya accidentes, de forma que el único riesgo que corren es el de ser unos malditos HIPÓCRITAS.

godzilla, comic, basketball, baloncesto


Basta ya de vivir aventuras por delegación en las bibliotecas y en las salas de cine, abandona el camino social-alquitranado y HAZTE PIRATA. Y no de esos piratas posmodernos, no, no, pirata de los de loro, sable, pata de palo y escorbuto. Surca los siete mares, aborda cruceros de lujo, emborráchate hasta caer por la borda, amanece cada día en un puerto distinto con una enfermedad venérea más sorprendente que la anterior y vive, VIVE. ¿Para eso necesitaríamos una máquina del tiempo?, no, no, hoy en día hay piratas, puede que no en estas latitudes, pero yo le acabo de mandar una carta a la embajada de Somalia para pedirles información y enrolarme en su gloriosa tradición naval.

pirate, dog, pirata, perro, disfraz, costume

Asunto: I WANNA BE A PIRATE, A PIRATE I WANNA BE

Hola, me gustaría obtener información acerca de cómo convertirme en pirata en Somalia. No sé si tienen ustedes una universidad para piratas o es una titulación de grado medio. He leído los Viajes de Gulliver y La Isla del Tesoro, así que los fundamentos básicos los tengo y a lo mejor podría convalidar algo. En realidad sólo necesitaría un breve cursillo de natación y de nudos. Llevo unos meses desayunando grog así que eso tampoco sería ningún problema.

¡Muchas gracias!

Atte: Harley Threepwood.

miércoles, 1 de abril de 2009

Quejarse es gratis (IX) - Con la Iglesia hemos topado.

Previously http://simiopata.blogspot.com/2009/03/quejarse-es-gratis-viii.html

Tardaron como veinte minutos en responderme...

Creo que no es exactamente la idea; como creo que es usted (no sé como llamarle pues no firma la carta) una persona inteligente se habrá dado cuenta de que la intención es "que no se maten a los niños",… no "que se mate a los linces"

En todo caso le agradezco el correo por su acuerdo con la idea de que parece que se protege más a algunos animales que a las personas

Reciba un cordial saludo

Fernando Herrera

Subcomisión de Familia y Vida

Tarde. ¿Ahora qué hago con todos los linces que adornan mi altar? Voy a preguntarles...

Ya estamos con los absurdos remilgos de la Iglesia moderna. Pensaba que por fin el Vaticano habría recapacitado y se atrevería a hacer frente en su propio terreno a esos sucios liberales que asesinan a nuestros bebés impunemente. Pero me equivocaba, la iglesia en los últimos siglos ha dado un giro hacia una modernidad repugnante y cada vez está más cerca el día de un nuevo cisma. Como Lutero, pero en la basílica de San Pedro, alguien colgará en los próximos años las tesis del nuevo cristianismo y la primera será: Ojo por ojo y cachorro por cachorro.

Me han decepcionado seriamente.

Bailaremos alrededor de altares cubiertos con pieles de linces y su sangre será la nueva sangre de Cristo.
Ojo por ojo y cachorro por cachorro.
Ojo por ojo y lince por feto.

martes, 17 de marzo de 2009

Quejarse es gratis (VIII)

Reciéntemente la conferencia episcopal ha sacado una campaña en la que protestan porque dicen que en España se protege más la vida de los linces que la vida de los niños. Les he tenido que mandar un mail.

¡Fight!

Buenos días, buenas tardes, buenas noches, espero acertar. Les envío este e-mail por la reciente campaña que han lanzado ustedes denunciando que en España está más protegida la vida de los linces que la vida de los niños. No podría estar más de acuerdo. Esos progresistas hipócritas siempre están igual, y mientras nuestros niños mueren en los hospitales esos estúpidos gatos salvajes se ríen de nosotros desde sus bosques.

Por eso desde mi congregación voy a proponer una campaña paralela en la que animaré a los feligreses a acabar con la vida de todos los linces que podamos. A ver quien se ríe ahora.


¡OJO POR OJO Y CACHORRO POR CACHORRO!
Sus palabras me han sido de gran inspiración para esta idea.
Espero contar con su bendición.

¿Conseguiré algún día que quiten el contacto por correo electrónico de todas las páginas web del universo?

miércoles, 4 de marzo de 2009

Quejarse es gratis VII (Final Vodafown.)

Previously on Vodafone:

http://simiopata.blogspot.com/2008/12/quejarse-es-gratis-v-por-el-culo-de-la.html

http://simiopata.blogspot.com/2009/01/quejarse-es-gratis-vi.html


Por fin conseguí reunir el valor y la grabadora necesarios para la queja final a Vodafone: La queja telefónica.
Mi voz de teleoperador homosexualmente aterciopelada consiguió que me tomaran medio en serio.

viernes, 9 de enero de 2009

Quejarse es gratis VI

El pasado 13 de diciembre le envié un mail a Vodafone intentando pagar desde ese momento mis facturas con poemas. Además les decía que si no respondían a ese e-mail entendería que aceptaban mis poemas como medio de pago.

Pues bien el otro día me llegó una nueva factura suya sin que me hubieran respondido el email y cuando me disponía a reclamarla indignadísimo me llegó por fin su contestación:

Estimado Cliente :

Nos dirigimos a Vd. en respuesta a su correo electrónico
de fecha 13/12/08.

Para consultar facilidades de pago puede ponerse en
contacto con el Departamento de Gestion de Cobros
directamente en la linea 607100700 o en nuestro servicio
de atencion al cliente 123.


Gracias por ponerse en contacto con nosotros.
Estamos a su disposición en www.vodafone.es
o en el servicio personalizado de Mi Vodafone
https://mivodafone.vodafone.es/Mivf/
Trabajamos para usted

Departamento de Atención al Cliente de Vodafone.

Mail que viene a demostrar que digas la tontería que digas en estos servicios de atención al cliente van a intentar pasarse el marrón entre ellos. ¿De verdad el hijodeputa que recibió mi mail no tuvo la autonomía suficiente como para decirme que NO aceptan poemas como medio de pago? ¡Ahora me están obligando a llamar por teléfono!

¡Necesito una grabadora!

sábado, 13 de diciembre de 2008

Quejarse es gratis (V ¡por el culo te la hinco!)

Inspirado por esta noticia

Man tries to pay bill with spider drawing

Le he enviado un correo a Vodafone intentando pagar mis facturas a partir de hoy con poemas.


Buenos días, buenas tardes, buenas noches. Espero acertar.

Llevo ya más de un año siendo cliente vuestro y hasta ahora las facturas me habían parecido correctas, pero hace un par de meses me llegó una de un importe algo exagerado. Como estoy un poco apretado de dinero a partir de ahora les voy a pagar sus servicios con poemas. Si no responden a este mensaje significará que aceptan mis poemas como medio de pago.

Murcia, ciudad de calores
de naranjas, y limones
de uvas y frutos secos
donde cantan ruiseñores
la empanada, rica.

Con el anterior poema me hago cargo de las facturas del mes de diciembre. Muchas gracias.

sábado, 25 de octubre de 2008

Quejarse es gratis (IV)

¡¡El ayuntamiento de Madrid me ha respondido!!

Ver Quejarse es gratis (III)

RESPUESTA Estimado Sr. Gutierrez: El madroño es un arbusto cuya altura media apenas sobrepasa los dos metros, por ello el oso que aparece en el escudo de Madrid está proporcionado al tamaño de esta especie arbustiva. Esperamos haberle aclarado este matiz y haber respondido a sus amables preguntas. Una vez mas le agradecemos que se haya dirigido a nosotros a través del servicio de sugerencias y reclamaciones.

La Dirección General de Infraestructuras Culturales

AREA DE GOBIERNO DE LAS ARTES SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES

Número de referencia: 200810111634

Fecha de entrada: 11 de octubre de 2008

La expresión "especie arbustiva" ha acabado conmigo.

Lo que ellos no saben es que yo me documenté antes de enviar el correo.

wikipedia -> Árbol perenne de entre 5 a 15 m. de alto, aunque difícilmente consigue esta altura.

RAE -> Arbusto de la familia de las Ericáceas, con tallos de tres a cuatro metros de altura

Ahora mi duda es la siguiente ¿Sigo mandándoles mails arriesgándome a que me incluyan definitivamente en una lista de desequilibrados mentales potencialmente peligrosos (si no lo han hecho ya) o lo dejo correr?


Escribiendo en mi cúpula de la ira de Yucca Flats (¿?)


sábado, 11 de octubre de 2008

Quejarse es gratis (III)

Le he enviado un furibundo e-mail al Ayuntamiento de Madrid.

Buenos días, buenas tardes, buenas noches, espero acertar. Les envío este e-mail porque como nuevo habitante de su ciudad me he percatado de una grave negligencia a la que ustedes quizás ya se hayan acostumbrado. Y aunque digo negligencia me temo que puede ser algo terroríficamente intencionado, ustedes me sacarán de ese error si es tal. Me refiero nada más y nada menos que a la estatua del oso y el madroño. ¿Qué clase de oso es ese que casi es tan grande como el árbol? ¿Qué quieren decirnos con eso? ¿Qué pretenden? ¿Que la gente se quede en su apabullante urbe atemorizada de salir al campo por si un oso de seis metros de altura les ataca? ¿Quieren encerrarnos para siempre en su infierno de metal y humo y que nos olvidemos del campo? ¿Quieren que los niños empiecen a tener miedo del Oso Yogui? Francamente, ni Pavlov condicionaba a sus perros de un modo tan burdo.

Espero una explicación.

Muchas gracias.