Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de enero de 2012

Te emocionarás como la primera vez

Ese es el eslogan con el que anuncian la nueva novela de Carlos Ruiz Zafón -aka CRZ-. 'Te emocionarás como la primera vez', uf, aquí hay mucha madeja. ¿Como qué primera vez? ¿Como la primera vez que leíste una novela de Zafón? ¿Están reeditando su primera novela para garantizarse esa misma emoción? Porque si es una nueva novela no dicen que te vayas a emocionar tanto como la primera vez, ni más que la primera vez. No, no, te están asegurando un emocionamiento equivalente, un reflejo de una emoción pretérita, un truco de magia muy jodido de calibrar, un equilibrio imposible, una obra tan pensada, TAN LOCA, que si mueves una sola coma se va todo a tomar por el culo y el Edificio Planeta amanece en llamas prendido por fans descontentos.

La otra opción es que te prometan que te vas a emocionar como la primera vez, pero como la primera vez en general, como la primera vez que te emocionaste en toda tu vida. Esto ya se pone raro. No sé, ¿os acordáis alguno de cómo os emocionasteis la primera vez? Igual ni siquiera fue para tanto. Igual te prometen que te vas a emocionar como la primera vez, lo cumplen, encima los HIJOSDEPUTA lo clavan, pero es una emoción de baja intensidad y ni siquiera le puedes prender fuego a nada.

jueves, 3 de marzo de 2011

Análisis publicitario de periodicidad imprevisible: Danacol


Hoy ha arrancado una campaña de Danacol en youtube con Indurain como protagonista. Prescriptor famoso, empezamos mal. Prescriptor famoso y deportista, cada vez peor. Prescriptor famoso y deportista retirado, vamos de Guatemala a Guatemierda. Pero hasta ahí nada nuevo. Bien, echadle un ojo a la foto de Indurain.


Y ahora responded a la siguiente pregunta: Olvidándonos de que sabemos perfectamente quién es, ¿De qué aspecto tiene en esa foto Induráin?

a) De haber ganado el Tour de Francia 5 veces.
b) De paralítico cerebral
c) De compañero de parranda de Charlie Sheen


Tanto la b como la c son correctas. En realidad tiene aspecto de compañero de parranda de Charlie Sheen con parálisis cerebral. Hasta la mano que aparece por ahí debajo sosteniendo el producto parece un inserto, como si hubiera ahí un asistente agachado supliendo las manos inertes de Miguelón.

¿Y qué es eso de gánale la carrera al colesterol? Los publicistas siempre sienten una necesidad mórbida de aunar el mensaje publictario con alguna característica de la profesión del prescriptor famoso pero en este caso parece que sugieren que le ganes la carrera al colesterol muriendo antes de otra forma. 'jajaja jódete colesterol, he muerto por sobredosis, TÚ NO ME HAS MATADO, TE HE VENCIDO'. Casi parece como si Danacol en realidad fuera una droga novísima, algo así como heroína en yogur líquido.

PD: ¿Y qué me decís de su sonrisa? Ese ictus asimétrico, ese quiero y no puedo. No me puedo creer que de toda una sesión de fotos esta fuera la mejor.

martes, 1 de febrero de 2011

Todo dos por uno.


El otro día estuve en un restaurante que anunciaba eso. A simple vista parecía la clásica oferta de dos por uno, pero era diferente. No ponía menús infantiles dos por uno, panqueques dos por uno ni ninguna fórmula mojigata. Ponía todo, TO-DO, se tiraban a la piscina, TODO dos por uno. Se tiraban a la piscina sin flotador, a una piscina con cloro en el agua, es más solamente con cloro, en su estado gaseoso, de hecho ni siquiera había piscina, sólo había un agujero negro de duplicidad que olía intensamente a cloro.

Entrabas y daban ganas de pedir dos tenedores, dos sillas, dos camareros, dos de todo, dos restaurantes, ¡dos! jajajaja idiotas, no lo habéis visto venir. Sírveme dos cocacolas camarero bicéfalo. ¿Y el propio cartel? ¿qué pasa ahí? Dos carteles de Todo dos por uno. Los restaurantes se irían duplicando hasta el infinito. La primera réplica del restaurante original también tendría un cartel que le obligaría a seguir clonándose. Un rollo fractal muy chungo y catastrófico. Algo de lo que Copérnico ya nos advertía.

wizard, mago, hechicero, sorcerer, atomic bomb, explosion, mage

Al final el restaurante se sale con la suya y acabas con el doble de diarrea.

No me extrañaría que para la expansión de Starbucks haya ocurrido un fenómeno similar.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Análisis publicitario de periodicidad imprevisible: SCOTTEX

El perro de Scottex tiene tantos años como los payasos de Micolor, el mayordomo de Tenn o los niños de los anuncios de Kinder, pero no fue hasta el otro día cuando caí en la cuenta del horror que llevan sugiriéndonos durante tantísimo tiempo.

La asociación de ideas es básica pero lo que implica es tan terrible que mi cerebro había permanecido impermeable al espanto que ahora no puedo quitarme de la cabeza. El valor del producto que quieren resaltar es la suavidad, es un papel suave, ¿suave como las nubes? ¿suave como el algodón? no, suave como un cachorro de Golden Retriever. Lo que nos quieren decir es que con Scottex limpiarse el culo es una experiencia tan cálida y reconfortante como si te pasaras un perro chico por el hojaldre. Y toda esa alegoría de abuso especista te la plantean en un entorno bucólico, con el perro correteando feliz, ignorando su destino fecaloide. Con sonrisas de dientes blancos en cabezas rubias de caras tan perfectas que parecen de plástico. Con niños sacados del catálogo de la colección de verano del Carrefour acariciando al perro mientras le susurran en sus orejas caídas amenazas diarreicas.

Espero que PETA o alguna asociación animalista tome cartas en el asunto, no sé, contra estupideces más ridículas han luchado.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Análisis publicitario de periodicidad imprevisible: MICROCRISTALES

Cualquiera pensaría que anunciar una pasta de dientes con microcristales no fue una buena idea por parte de Colgate. Vender que vas a frotarte los dientes con una pasta que contiene pequeños e invisibles cristales capaces de incrustarse en tus encías y dejar el suelo de tu baño como el del ascensor de El Resplandor no parecía fácil.

resplandor, kubrick, sangre, ascensor, shinning, simiopata, rincon-Pues todavía tengo que pasarme la seda dental con anticoagulante.

Error. Nadie pareció darse cuenta, fue como si hubiesen anunciado pasta de dientes con sabor a MIERDA y nadie hubiera comentado nada de nada.

*Nuevo Colgate plus, ahora con más mierda y menos fluor*

El HORROR de los microcristales fue completamente ignorado por los compradores y Colgate no se arruinó. Y no solo eso, los microcristales llegaron para quedarse. Hoy en día ya se anuncian chicles con microcristales y jabón para lavadoras con microcristales. Pronto llegará el día en el que anuncien condones con microcristales y a todos nos parezca bien.

Y antes de que nos demos cuenta todo llevará microcristales, los microcristales son buenos, los microcristales son el último grito en reclamos publicitarios. En poco tiempo todo lo que no tenga microcristales estará out, demodé, fuera de onda. Todo tendrá que tener microcristales los chicles, los condones, los batidos de chocolate, los calcetines, el red bull hasta los cristales tendrán que tener microcristales y se formará un bucle infinito de catástrofe cuántica.

Desde el rincón del simiópata propongo una salida, una huida hacia delante para todos aquellos que no podáis soportar tanta estupidez: Pedid desde hoy microcristales en todas vuestras compras, en los restaurantes, en los bares, todo tiene que tener microcristales para vosotros. Que se note que estáis a la última, que sepan que sabéis cómo se mueve este cotarro, por donde van los tiros.

Haced de "Si no tiene microcristales no me lo llevo" vuestro nuevo lema consumista.

Seguidle la corriente al capital y adorad al microcristal.

Los tiempos en los que se anunciaba pasta de dientes al ritmo de ska son historia


domingo, 18 de julio de 2010

Análisis publicitario de periodicidad imprevisible

Maíz Gigante verde. MAL

Aparecen dos niños y uno le dice al otro que su madre asegura que SON LO QUE COMEN. La idea del anuncio es que los niños, ingenuos y crédulos, se tomen al pie de la letra lo que su madre les dice, pero lo hacen mal. Si SON LO QUE COMEN significaría que se comen a si mismos en un caso de autocanibalismo infantil bizarro de cojones para un anuncio de maíz. Pero el anuncio no va así, en realidad el significado que toma la frase 'ser lo que comes' es el de 'convertirte en lo que comes', pero tampoco exactamente es eso, lo que ocurre es que adquieres cualidades abstractas que vienen asociadas a lo que comes. Que ya la idea se va volviendo cada vez más rara. En el anuncio, por ejemplo, uno de los niños le pregunta al otro si al comer bonito se volverá más guapo, el otro, por supuesto, le dice que sí. Y aquí viene el delirante momento en el que los niños concluyen que si comen maíz del Gigante Verde se convertirán en gigantes verdes y lo que es peor, les parece una idea cojonuda y empiezan a devorar el maíz como si les fuera la vida en ello mientras tienen unas ensoñaciones rarísimas de su cuerpo deformándose horriblemente y cambiando de color.

Que yo no digo que siendo pequeño la idea de convertirte en un gigante verde no sea atractiva, pero hay que pensar en el futuro. Imagínaos a un gigante verde en una entrevista de trabajo, que ya la entrevista empieza mal porque te la tienen que hacer en un parque o en un hangar o en algún sitio así como amplio para que quepas sin quemarte el pelo con la lámpara y ya estás cambiándole la rutina a la gente, así como molestando. Y luego está el rollo ese veraniego que lleva el Gigante Verde, con esa especie de traje romano con una faldita supercorta que seguro que desde la perspectiva de un entrevistador de tamaño medio le ves la mazorca asomando. Que yo no digo que el gigante no pueda haberse sacado una carrera por la UNED, ahí estudiando desde su granero pero en las entrevistas tiene un handicap clarísimo. Y joder, si eso lo puedes evitar comiendo otro maíz que no sea Gigante Verde pues mejor.

Kalia BIEN

Este anuncio ya tiene unos meses y no sé si siguen emitiéndolo pero no puedo olvidarme de su absoluta genialidad. Hemos llegado a un punto en el que todos los detergentes por baratos que sean limpian considerablemente bien. La ciencia del detergente ha avanzado hasta tal punto que ya es complicado establecer una competitividad entre productos basada en su efectividad así que en su publicidad se apela a valores cada vez más emocionales. Pero en Kalia han descubierto un camino alternativo: Las manchas invisibles. Anuncian un detergente capaz de eliminar las manchas invisibles. Que seguro que el 99% de la gente no había pensado en la posibilidad de que existieran manchas invisibles, pero existen, están ahí y no las puedes ver.

Y ahora algún listo saltará con el clásico '¿Qué más da que algo tenga manchas invisibles si nadie las puede ver?', nadie HUMANO, son manchas invisibles para el espectro visible por el ojo humano. ¿Pero y si vienen los extraterrestres? que mierda de recibimiento con lamparones en la camisa le vas a dar a un ser que ha viajado a través del cosmos -y ha visto cosas que no creerías-. Que seguro que llevan viniendo a vernos desde hace siglos, pero nos ven así como desarreglados y piensan que no tenemos interés en el tema y se vuelven para casa.

Kalia ha hecho más en pocos meses por el contacto con extraterrestres y por el desarrollo de la esquizofrenia en los maniáticos de la limpieza que la NASA en décadas.